MRUA
(Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado)

Cuando un móvil aumenta homogéneamente su velocidad al aplicar una aceleración constante y la trayectoria que recorre es un segmento rectilíneo, decimos que este móvil desarrolla un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado. Ejemplo:
Un ferrocarril aumenta su velocidad con regularidad y la velocidad final después de cierto tiempo es mayor que la velocidad inicial (Vf>Vi) por lo que resulta una aceleración positiva, este movimiento es al que denominamos acelerado.


si un camión va a una velocidad de 60 m/s y toma una aceleración de 20 m/s ¿cuánta distancia recorrió en 5s?
                                 Formula                     Sustitucion                                           Resultado
Vi= 60 m/s                d=Vit+0.5at2            d=(60 m/s)(5s)+0.5(20 m/s)(5s)2        d=550m
Vf= 0 m/s
a= 150 m/s
t=5s
d= ?
si una bala tiene una velocidad de 40 m/s y toma una aceleración de 80 m/s ¿cuál seria el tiempo que tardaría en recorrer 100m?
                          Formula              Sustitución                             Resultado
Vi=40 m/
a= 80 m/s          t= vf-vi/a           t= 0 m/s-40 m/s/80 m/s            t=0.5 s
t=?

d=100m

MRU
(Movimiento Rectilíneo Uniforme)

Un móvil se  desplaza con Movimiento Rectilíneo Uniforme cuando su trayectoria es una recta y su velocidad es constante.
Para conocer un MRU es necesario que tengas tres datos: distancia, la velocidad y el tiempo.
Formulas
e=v.t
t=d/v


si un carro recorre 900m en 15s ¿cuál es su velocidad?
                  Formula               Sustitucion             Resultado
v=?             V=d/t                  v=900m/15s           v=60
t=15s
d=900m

si una bala sale disparada con una velocidad de 500 m/s y recorre 300m ¿cuál es el tiempo que tarda en recorrer los 300m?
                         Formula          Sustitucion                Resultado
v=500 m/s        t=d/v                t=300m/500 m/s       t=0.6
t=?
d=300m

Velocidad

Se define como el desplazamiento que realiza un objeto en un lapso de tiempo, es una magnitud escalar, necesita de magnitud, dirección y sentido, se expresa en m/s
Formula
V=d/t


 Ejemplos:

1.-Una pelota rueda hacia la derecha siguiendo una trayectoria en linea recta de modo que recorre una distancia de 10 m en 5 s. Calcular la velocidad y la rapidez.


2.-Una mariposa vuela en linea recta hacia el sur con una velocidad de 7 m/s durante 28 s, ¿cuál es la distancia total que recorre la mariposa?

Para resolver este problema es necesario despejar la ecuación de velocidad para obtener la de distancia:






Aceleración

Es el cambio de velocidad (y por lo tanto de rapidez) de un cuerpo en un tiempo determinado. Es una magnitud vectorial y escalar, es decir, la magnitud de la aceleración tiene el mismo nombre. Sus unidades en el SI son:
formula
a=vf-vi/t


Ejemplos:

1.-Un camión de bomberos aumenta su velocidad de 0 a 21 m/s hacia el Este, en 3.5 segundos. ¿Cuál es su aceleración?
Velocidad inicial (Vi): 0 m/s
Velocidad final (Vf): 21 m/s, Este
Tiempo (t): 3.5 segundos
Desconocida: Aceleración a=?

Ecuación básica:
 Solución:


Un automóvil reduce su velocidad de 21m/s, Este a 7 m/s, Este, en 3.5.0 segundos. ¿Cuál es su aceleración?
Dado:
Velocidad inicial (Vi): 21 m/s, Este
Velocidad final (Vf): 7 m/s, Este
Tiempo (t): 3.5 segundos
Desconocida: Aceleración=?
Ecuación básica:
Solución:








López Talamantes Diego
Movimiento

Es estudiado por una parte de la mecánica denominada cinemática  (esta estudia el movimiento independientemente de la causa que lo ha producido, de los efectos que tendrán lugar y de la masa que sufre este movimiento así como su forma).
Ejemplos movimiento:

·        Un molino se encuentra en un movimiento constante.
·        Bailar siempre y cuando sea en el mismo punto.
·        Si nosotros damos tres vueltas exactas a la manzana, sin pararnos ni una vez, estamos moviéndonos, pues regresamos al punto de partida.
Resultado de imagen para movimientoResultado de imagen para movimiento



Distancia

Es una magnitud escalar pues mide la separación entre dos cuerpos o dos puntos cualesquiera. Es una unidad básica y su unidad fundamental en el SI es el metro (m).
Formula: d= v.t
Ejemplos distancia:
·        La distancia que recorre un automóvil que viaja a 60 km por hora en un periodo de tiempo de 2 horas.  En una hora el automóvil recorre 60 km, por lo que en dos horas recorre 120 km.
·        La distancia que existe entre el planeta Tierra y una estrella cuya luz tarda 5 años en llegar de la estrella a la superficie terrestre. Si en un año la luz recorre una distancia de 9.46 x 1012 Km en 5 años debe de recorrer 47.3 x 1013 kilómetros.

Resultado de imagen para distancia










Comentarios